
La inteligencia artificial es una tecnología sorprendente capaz de realizar funciones propias de los humanos como aprender, razonar, tomar decisiones e incluso realizar algunas predicciones basadas en el análisis de enormes cantidades de información. Por esta razón, hoy en día, la IA puede incluso revelar cómo podría ser tu muerte basándose en un análisis de tus malos hábitos.
En la actualidad, las herramientas de IA están al alcance de todos, pues incluso puedes realizar este tipo de preguntas desde tu celular. Te contamos cómo puedes hacer preguntas efectivas a la IA.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cómo hacer una consulta a la IA?
Hacer una pregunta a la inteligencia artificial es mucho más sencillo de lo que imaginas, pues incluso puedes hacerlo desde tu aplicación de WhatsApp . La herramienta de IA de esta popular app de mensajería se llama Meta y lo único que tienes qué hacer es chatear con ella como lo haces con cualquiera de tus contactos. Solo sigue estos sencillos pasos.
Entra a la app de WhatsApp
En el buscador encontrarás el texto: Preguntar a Meta AI o buscar
En este espacio escribe tu pregunta
Inmediatamente, Meta te ofrecerá una respuesta
En , nos dimos a la tarea de preguntar a Meta cómo podría ser la muerte de una persona que tenga los malos hábitos más comunes como fumar, no dormir o comer a deshoras.
¿Cómo podría ser mi muerte si fumo mucho según la IA?
En este caso, la inteligencia artificial señala que el tabaquismo es una de las principales causas de muerte prevenible en todo el mundo. Según Meta, si fumas mucho podrías morir por una enfermedad cardiovascular o por una enfermedad respiratoria como la EPOC y el cáncer de pulmón.
La IA llega a esta conclusión ya que el tabaquismo es responsable de entre el 80 y el 90% de los casos de cáncer de pulmón.
¿Cómo podría morir si no duermo lo suficiente según la IA?
De acuerdo con la respuesta de la IA de WhatsApp, aunque no lo creas, la falta de sueño puede tener consecuencias graves, pues puede desencadenar una serie de consecuencias que ponen en riesgo tu vida:
Falta de concentración: Te pone en riesgo de sufrir accidentes.
Problemas de salud mental: Puede exacerbar condiciones como la depresión, la ansiedad y el estrés.
Problemas de salud física: La falta de sueño aumenta el riesgo de padecer hipertensión, diabetes y enfermedad cardiovascular.
Por esta razón la IA concluye que si tienes el mal hábito de no dormir lo suficiente corres el riesgo de morir por un accidente o una enfermedad cardiovascular.