
Legisladora entrega carta exigiendo renuncia al fuero tras bloqueo de desafuero por presunto abuso sexual
Ciudad de México – Movimiento Ciudadano (MC) lanzó un contundente mensaje en espectaculares y redes sociales contra el PRI, calificando su alianza con Morena para proteger al diputado Cuauhtémoc Blanco como un acto que “convirtió el orgullo en vergüenza nacional”. La crítica surge tras el voto conjunto de ambas bancadas que frenó el desafuero del exfutbolista, acusado de intento de abuso sexual.
El escándalo legislativo
El martes, la Cámara de Diputados –con los votos clave del PRI– archivó el procedimiento para retirar el fuero a Blanco, impidiendo así que la Fiscalía investigue las denuncias en su contra. La decisión desató una ola de indignación, con MC denunciando un “pacto de impunidad” entre los partidos.
“No podemos permitir que Morena y el PRI protejan a acusados de violencia sexual con su voto”, declaró el partido naranja, señalando el caso como símbolo de la “corrupción sistémica” en San Lázaro.
El acto de desafío
En un momento de alta tensión durante la sesión, la coordinadora de MC, Ivonne Ortega, confrontó directamente a Blanco en el pleno. Le entregó una carta exigiendo su renuncia voluntaria al fuero y lo retó: “Juega limpio. Enfrenta las acusaciones como cualquier ciudadano”. El legislador morenista permaneció impasible en su curul, sin responder.
Las críticas cruzadas
- MC acusó a Morena de hipocresía por predicar “austeridad republicana” mientras protege a sus figuras.
- Al PRI lo tildó de “cómplice” por priorizar acuerdos políticos sobre justicia.
- Organizaciones feministas señalaron que el caso normaliza la impunidad en delitos de género.
¿Fuero o impunidad? La pregunta que divide al Congreso
Mientras Morena y el PRI defienden el “debido proceso”, analistas jurídicos cuestionan:
- ¿Por qué bloquear una investigación que, de ser inocente, exonere al acusado?
- ¿Es el fuero un escudo para delincuentes en lugar de una protección para legisladores?
El mensaje de MC es claro: “Si Blanco nada tiene que ocultar, que renuncie a su inmunidad”. La presión crece, pero la bola sigue en la cancha del Congreso. ¿Actuarán las instituciones o seguirán protegiéndose entre sí? La ciudadanía espera respuestas, no simulaciones.
