La violencia en contra de la mujer es un tema sumamente delicado que sigue presente en nuestra sociedad, lamentablemente las acciones para abatir esto requieren más esfuerzos, pero en tanto la lucha de miles de mujeres sigue aún es posible encontrarse a diario con estos casos.
La violencia de género abarca una amplia gama de formas en que una mujer puede ser agredida, aunque la más común es aquella ejercida por las parejas, que tristemente deriva en desenlaces trágicos para las víctimas.
.Noemi y Sofía piden ayuda
Noemi de los Ángeles Torres Mier es madre de una pequeña llamada Sofía, bebé de 3 años que nació del fruto de su relación con Agustín, su ex pareja, hombre con quien convivió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
A ella le gusta estudiar, la danza, además de la cátedra y las artes escénicas, actualmente tiene un negocio de diseño de ropa, el cual le ayuda a mantener a su hija; es maestra de literatura
Al inicio de su relación con Agustín él siempre se mostró caballeroso, atento, amoroso y sumamente empático, sin embargo, esto cambió con el tiempo cuando decidieron irse a vivir juntos a Naucalpan.
Él es un hombre de 42 años con reconocimiento en la UNAM por sus aportaciones como estudiante de maestrías, ya que él no trabaja, se dedica a recibir becas y así seguir dentro del círculo estudiantil de ésta casa de aprendizaje.
Lo cierto es que Noemi relata que conoció un lado sumamente “oscuro” de su ex pareja, a quien luego de terminar la relación descubrió en diversas mentiras e incluso dijo que encontró que tiene un patrón de violencia, el cual habría ejercido con antiguas parejas.
Puntualizó que su agresor manipula la realidad y los hechos ocurridos a su conveniencia, pues “le gusta mezclar la verdad con la fantasía” e incluso contar historias de terceras personas como suyas, lo que tachó como algo sumamente extraño.
Noemi logró terminar el noviazgo con Agustín luego de meses privada de su libertad, ya que ella se embarazó de Sofi, su bebé, pero para ese punto la violencia empezó a crecer desde celos, arrojarle objetos, gritarle e incluso controlar su alimentación.
“Durante el embarazo él me celaba mucho, decía que mis amigos me tiraban la onda, entonces me celaba mucho, me controlaba muchísimo mi alimentación y poco a poco empezó a ser más violento, me aventaba cosas, casi me golpea el primer día que vivimos totalmente solos, en Naucalpan, que fue cuando pedí retirarme y no me dejó ir porque llevaba a ‘su bebé dentro’“.
Noemi contó que tuvo problemas de salud en su periodo de gestación por el estrés que le provocaba su entonces pareja, quien repetidamente la sometía a gritos, violencia física, arranques de ira y demás episodios complejos.
“La segunda vez que no me dejó ir fue cuando ya había nacido nuestra hija; en el embarazo me violentaba psicológicamente, de hecho el 2 de diciembre de 2021 yo terminé en el hospital muy mal, ya con principios de contracciones porque me venía gritando en el auto“.
Con gran esfuerzo ella pudo salir del domicilio donde estaba privada de su libertad y bajo amenazas de que Agustín le quitaría a la niña para que jamás la volviera a ver, pese a que apenas era una pequeña recién nacida.
Así fue como iniciaron una contienda legal, donde la madre denuncia que ha sido víctima de una presunta red de corrupción, ya que autoridades han volcado todo el apoyo hacia el padre de su hija a pesar de haber presentado diversas pruebas para su defensa.
Denuncia opacidad en Naucalpan
En medio de las lágrimas y al borde del colapso ha pedido un llamado desesperado para que le ayuden a detener todo esto, pues incluso comentó que sus pruebas periciales para demostrar que sí tiene graves daños por la violencia que vivió con su ex pareja arrojaron que no tiene nada, lo cual tachó como un diagnóstico sumamente grave.
Aunado a esto ella ganó una queja que metió en la UNAM por la violencia de género que Agustín ha cometido en su contra, al ser ambos miembros de la escuela y ella sentirse en riesgo, de manera que la institución valoró las pruebas y determinó sancionarlo, pero tras ello Agustín inició una demanda en Naucalpan hacia Noemi por violencia de género con la cual están a punto de vincularla a proceso, pues tuvo resultados inmediatos.
“Es absurdo, la UNAM está en Ciudad de México, por qué Naucalpan me quiere procesar por un hecho que no ocurrió en Naucalpan, incluso mi abogado de oficio Crisóforo Miranda me pidió que dejara que me vincularan a proceso, incluso le otorgaron a Agustín medidas de protección”.
La afectada indicó que la mayoría de sus citas en la Fiscalía para la Atención a la Violencia de Género de Naucalpan han sido sumamente tortuosas debido a que su agresor aparece en el mismo horario cuando ella solicitó medidas de protección.
Enlistó que tanto Ministerios Públicos, como asesores, defensores de oficio y hasta la coordinadora no le han brindado apoyo para resolver esto, incluso en las convivencias entre el padre de la menor y la pequeña los trabajadores de dicho centro no han denunciado las agresiones que Noemi sufre tras las reuniones con la niña donde Agustín la amenaza, insulta o agrede verbalmente.
autoridades inclinen el apoyo de violencia vicaria, familiar y de género hacia Agustín, quien incluso la acusó de falsos delitos cometidos en la red al retener su computadora para hacerse pasar por ella.
Enlistó que estos servidores públicos han mostrado poca empatía y profesionalismo para atender su caso, pues lleva 3 años peleando para retener la custodia de su hija Sofi, quien -dijo- está sufriendo el mayor de los daños al ser testigo de los abruptos cambios de humor de su padre hacia su madre.
- MP Gabriela Cuevas Cruz
- MP Liliana Yolanda Sánchez Cario
- MP Lic. Moisés Mejía Andrade
- Lic. Psico. Carla Durán Alcantara
- MP. Lic. Diana Lessly Herrera Monroy
- MP. Lic. Omar David Rojas Campos
- Périta. Lic. Ali Fernanda López Luna
- MP Lic. Carlos Humberto Arreola de la Rosa
- Asesora Pública Lic. Nancy Miranda
- Abogado de Oficio Lic. Crisóforo Miranda
- MP Lic. Karina Gaona Cuevas
- MP. Lic. Nubia R. Guzmán Tapia
- Lic. En Criminología Omar Carbajal Jaramillo
- Coordinadora Mtra. Beatriz Mateos Ayala
“Me amenaza con que va a utilizar toda su artillería pesada para quitarme a mi hija, dice que tiene contactos e influencias en el gobierno para afectarme y creo que es verdad, tengo miedo, porque cada denuncia o queja que hago termina en mi contra a pesar de todas las pruebas que presento, nadie me escucha. Están protegiendo a mi agresor”.
“Agustín me dijo que mató a un hombre, temo por mí y mi hija”
Por otra parte, Noemi indicó que desde que abandonó el domicilio donde vivía con Agustín, en Naucalpan, regresó a Ciudad de México en casa de sus familiares, por lo cual llamó a que el Juzgado 21 de lo Familiar, CdMx, se solidarice con su situación y tome en cuenta las pruebas que presente.
“Ingresé audios de la viva voz de Agustín en donde dice que le quitó la vida a un tipo en Naucalpan, donde me dice que me va a quitar a la niña para que no la vuelva a ver, donde reconoce haber agredido a mi mamá y el secretario de acuerdos en audiencia se hizo omiso, dictó ambigüedades no registró nada de la violencia y cuando pedí que citara textualmente lo que decía en los audios dijo que me iba a sacar de mi audiencia, esa audiencia la corrí en estado de indefensión porque mi abogada casualmente llegó al final y me dejó sola”.
Algo que preocupa a Noemí es que Agustín estaría consumiendo sustancias ilegales
, las cuales representan un riesgo para la integridad de su hija por los inesperados cambios de humor que -indicó- suele tener el padre de la menor.
“Metí un mensaje donde Agustín admite haber comprado heroína y al juzgado no le importa, no le genera nada, incluso me acusaron de rebeldía por no haber actualizado las medidas de protección, me regañaron por cargar a mi hija en el centro de convivencia si lloraba y me exhortaron a dejarla que caminara sola. Tengo miedo de Agustín, temo por mí y mi hija“.
Puntualizó que la jueza Lic. Alejandra Solorzano Rubio y el secretario de Acuerdos Lic. Mario Robles Koch, quienes están a cargo de su caso, han sido omisos ante las graves pruebas que ya presentó sobre la violencia que sigue viviendo en la capital.
“En julio de 2023 fue que el juez de control mandó las medidas de protección empezaron a llegar mensajes anónimos al celular de mi hermana diciendo que yo la iba a pagar. Cualquier cosa que me ocurra a mí, mi hija o mi familia hago responsable a Agustín”.