
El transporte público en la Ciudad de México, cada día son más usuarios que lo utilizan. por lo que cientos de historias suceden ahí. Recientemente se hizo viral en redes sociales, un video en el Metrobús de la capital del país, donde una señora discute por un lugar.
A través de la cuenta @chalco.informa.of de TikTok, se compartió un video en el que se escucha a una mujer que se pone a cantar «me das el asiento por favor».
El video se hizo viral en redes sociales porque la mujer alega tener una discapacidad mental y pelea por un asiento en el transporte. El video ha recibido comentarios de los internautas que critican el comportamiento insistente de la señora y la apodan Lady Me das el asiento.
Según versión del usuario que subió el video, la mujer le exigió a una pasajera que le cediera el asiento porque sufría de un padecimiento mental, pero, se lo dijo de una manera muy grosera.
Ante la escena, otros pasajeros le ofrecieron su lugar para que la señora pudiera sentarse, pero ella se negó y comenzó a repetir:
«Me das el asiento, por favor» una y otra vez, hasta que incomodó a todos en el transporte. También recalcaron que, los asientos grises no son exclusivos, es decir, cualquier persona puede ocuparlos.
En redes sociales, las reacciones de los usuarios no se hicieron esperar, quienes señalaron que no es la primera vez que esto sucede, pues algunas personas se ponen muy intensas y groseras por un lugar cuando lo puede pedir amablemente.
«Los de la 3ra edad se creen con derecho de los asientos, pero hay personas que a veces nos sentimos mal, van cansados, desvelados y eso no es justo», «CEDER EL ASIENTO ES UNA CORTESÍA NO UNA OBLIGACIÓN», «Por qué hay que cederles el asiento, los que vienen de trabajar también están cansados», escribieron algunos usuarios.
Sin embargo, existen usuarios que con distintas opiniones sobre ceder el lugar en el transporte público
«Ceder el asiento en el transporte público a los grupos de atención prioritaria, es una práctica de civilidad vista en casi todos los países del mundo, sin embargo, no solo es una muestra de cortesía y solidaridad, sino que también es una norma dictada por los mismos operadores del servicio», opinó otro internauta.
El tema de los asientos en el transporte público, sigue siendo un rema de debate. muchos coinciden en que se debe de tener empatía por aquellas personas que no forman parte de los grupos vulnerables, pero que vienen cansados o cansadas del trabajo.Y que por eso existen los lugares reservados.