
Muchos influencers y personalidades, luego de que entró en funcionamiento el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), han desmentido que no sea funcional por lo que han mostrado las instalaciones que superan a muchos aeropuertos de otros países. Pero, en esta ocasión un experto en construcción se unió a estos famosos y calificó al AIFA como «el mejor aeropuerto que tenemos en México».
El Arquitecto Diego Alejandro Alvarado de León, conocido como Juve3DStudio, publicó un video en el que aseguró que su opinión sobre el AIFA «no es un comentario partidista, por eso este comentario lo hago cuando no hay campañas electorales, no es un comentario buscando ventaja política, no. Simple y sencillamente es mi punto de vista como arquitecto y como consumidor», empezó diciendo en su video.
Para fundamentar su opinión, señaló que aunque no conoce los 76 aeropuertos con los que cuenta México «no le llegan ni a los talones al Felipe Ángeles», y señaló: «está lejos, sí. Hay que pagar caseta para llegar, sí. No se compara ni de cerca con lo que íbamos a tener, no. Que a lo mejor salió más caro cancelar el otro y hacer este, sí. Cualquier punto de vista que tengas sí. Ya», dijo,
«Escucha ahora mi versión. El Felipe ángeles, hoy tal vez no sea la mejor opción para viajar a la ciudad de México por la lejanía», explicó, esto porque el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), está dentro de la CDMX, así que es mejor opción seguir viajando al AICM. «Pero, si tu opción es viajar a la Ciudad de México como método de traslado, entonces no, no hay como el Felipe Ángeles», aseguró.
Respecto a las instalaciones, mostró imágenes de la limpieza del AIFA, en comparación con las del AICM, que aunque «hay gente limpiando, huelen horrible».
Aunque señaló que «no se acerca al diseño que iba a proponer Norman Foster, que es un ídolo y que es el mejor arquitecto diseñando aeropuertos que tenemos actualmente en el mundo, sí, no se acerca, pero funciona, ya dejemos a un lado lo bonito».
Dijo también que «a pesar de que ya ha sido catalogado como uno de los mejores aeropuertos en el mundo», en lo estético no todos van a coincidir. y como ejemplo pudo la temática que se usó en los baños, que fue la imagen de Chespirito, a quien en México no se le da la debida importancia pero en Latinoamérica es muy querido. «Me tocó utilizar esos baños con un argentino y el argentino estaba grabando todo ‘eso, eso y se me chispoteó, se me chispoteó’ y para mí fue un orgullo el que un extranjero viniera y se sintiera identificado con lo que estaba viendo de decoración, para mí», contó.
Comentó además, que en las salas de espera «hay áreas para niños, hay áreas de juegos infantiles, cosa que en los demás aeropuertos existe, no hay». Otra de las ventajas, es que para pasar los filtros de seguridad no es necesario sacar todos los aparatos electrónicos, solo poner todo que que se lleva en la canasta y ya, lo qie agiliza la entrada a las salas de espera.
A pesar de que aún no eciste la conexión, ya existen las vías para una conexión suburbana. «Ahí están la vías del metro, al más puro estilo inglés y norteamericano, cosa que en otros aeropuertos no he visto», explicó. «Que está muy lejos sí. Que ojalá pronto puedan conectar con la ciudad, sí. Que ojalá quiten la caseta, esa ya es bronca de otros».
«En cuanto a instalaciones, en cuanto a funcionamiento, en cuanto a la agilización de ese funcionamiento porque la gente que está operando, es la suficiente y basta para atender a toda la gente que llega al aeropuerto», contrario a todo lo que sucede en el de la CDMX.
Señaló que la falta de información que existe en todos los demás aeropuertos, provoca que muchas personas que viajan por primera vez, pierdan vuelos por la ineficiencia de estos aeropuertos, como el de la CDMX y el de Monterrey, que fue los que puso como ejemplo.
«Pero, El Felipe Ángeles, en la logística, en las instalaciones que tiene, a mí, como arquitecto y como consumidor, me hace decir, es al menos hoy, lo mejor que tenemos en México. No hay mas».
Destacó que «desde que uno llega, el diseño del aeropuerto, le va indicando lo que tiene qué hacer, cosa que en otros aeropuertos no sucede», por lo que quienes viajan por primera vez andan perdidos sin saber qué hacer.
Indicó también que a diferencia de lo que vio hace un año en el Felipe Ángeles, hoy hay mucho progreso, pues ya hay más tiendas abiertas, ya existen más conexiones y más negocios de comida, que como mexicano se siente orgullos y le da gusto saber que «ese aeropuerto, no solo es el más bonito del país, sino uno de los más bonitos del mundo», concluyó.