
Ahora la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios anuncian una megamarcha que causará caos en puntos de acceso a la Ciudad de México (CDMX) y cuyo destino será el Zócalo capitalino. Según los convocantes realizarán esta protesta porque son víctimas «de falsas acusaciones, extorsión y la fabricación de delitos», acusan.
La megamarcha de transportistas se realizará el próximo lunes 17 de febrero, en punto de las 08:00 horas, de acuerdo con una convocatoria emitida por la misma Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios. Además de que hicieron un llamado a todas las personas que quieran unirse a esta movilización.
«Convocamos a una gran marcha pacífica con el objetivo de exigir el esclarecimiento de los casos injustamente fabricados y solicitar la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum, para garantizar el respeto a nuestros derechos y el cese inmediato de estas prácticas ilegales», dicen en la convocatoria.
Además, la movilización estará integrada por la Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas del Estado de México (ACME), quienes también acusan «hostigamiento, extorsión y la fabricación de delitos», a la par de que aseguraron lo siguiente: «no somos criminales, somos el motor económico del país».
Estos son puntos de donde partirá la megamarcha de transportistas:
- México-Querétaro: en la caseta de Tepotzotlán.
- México-Cuernavaca: en la caseta en dirección a la CDMX.
- México-Puebla: en la caseta Ignacio Zaragoza (en Cabeza de Juárez).
- México-Toluca: en la caseta de La Marquesa.
- México-Pachuca: a la altura de Puente de Fierro.
Cabe destacar que destino de la marcha será el edificio de gobierno de la CDMX, que se ubica en el primer cuadro de la capital del país y a un costado del Zócalo capitalino.