
(Un video viral expone que estudiantes no saben qué se vende en estos comercios, desatando debates sobre cultura general y educación práctica)
Redes sociales – Una creadora de contenido de TikTok (@memes.i.te.ce.eme) sorprendió al mostrar las respuestas de estudiantes de preparatoria o universidad a una pregunta aparentemente sencilla: “¿Qué compras en una tlapalería?”. Las reacciones, que van desde confusiones hasta suposiciones absurdas, han generado burlas, pero también reflexiones sobre qué tan conectadas están las nuevas generaciones con conocimientos básicos de la vida cotidiana.
Las respuestas que dejaron a todos en shock
La tiktoker entrevistó a varios jóvenes en un plantel educativo, y estas fueron algunas de sus respuestas:
- “¿Qué es eso?” (La mayoría).
- “¿Cosas indígenas?” (Confundiendo “tlapalería” con algo prehispánico).
- “Muebles… o algo” (Sin idea clara).
- “¿Herramientas? No sé” (El que estuvo más cerca, pero con duda).
Cero aciertos: Ninguno de los entrevistados supo definir que una tlapalería vende materiales de construcción (cemento, clavos, pintura, etc.).
¿Por qué esto es relevante?
El video no solo es gracioso, sino que revela un desfase cultural:
- Educación desconectada de la realidad: Muchos jóvenes dominan tecnología pero ignoran términos prácticos.
- Urbanización vs. oficios tradicionales: Las nuevas generaciones están menos expuestas a trabajos manuales o reparaciones caseras.
- Redes sociales vs. conocimiento útil: ¿Sabemos más de trends que de cosas básicas?
Reacciones en redes: ¿Burla o alerta?
- “Esto prueba que la escuela no enseña nada útil”.
- “No es su culpa, si nunca han entrado a una… pero sí da pena”.
- “Yo a los 15 ya ayudaba a mi papá a comprar mezcla… ¿ahora ni saben qué es un martillo?”.
- “Generación Z: sabe de TikTok, pero no de la vida real” (comentario polémico).
¿Debería enseñarse esto en las escuelas?
Algunos argumentan que:
- Sí: Incluir “cultura práctica” (ferreterías, trámites básicos, finanzas personales) en la educación.
- No: Son conocimientos que se adquieren en casa o con experiencia.
Lo cierto es que el video refleja una brecha generacional. Mientras algunos lo ven como un “problema educativo”, otros lo atribuyen a que las tlapalerías ya no son parte de su contexto inmediato (muchos compran en Home Depot o piden todo por Amazon).
Bonus: ¿Y si les preguntan por una ferretería?
El debate escaló cuando usuarios sugirieron repetir la prueba con otros términos:
- “Pregúntenles qué es un ‘desarmador’… a ver si no dicen que es un app”.
- “Ahora hazlo con ‘tornillería’ o ‘vidriería'”.
¿Conclusión? El video es divertido, pero también invita a preguntarnos: ¿Qué estamos priorizando como sociedad? ¿Formamos jóvenes preparados para la vida o solo para el mundo digital?
🚨 Y a ti, ¿te sorprendieron las respuestas? ¡Comparte si sabes qué es una tlapalería! 🔨😉