Saltar al contenido
Vecinos Informados

Si tienes este apellido con más de mil años de historia tus antepasados son de este lugar

mayo 19, 2023

Más allá de completar nuestros nombres, los apellidos forman parte de nuestra identidad, de ahí la importancia de saber su origen y, con ello, conocer vínculos

Más allá de completar nuestros nombres, los apellidos forman parte de nuestra identidad, de ahí la importancia de saber su origen y, con ello, poder establecer vínculos consanguíneos con nuestros antepasados.

En este sentido, en el mundo de los apellidos nos podemos encontrar bastantes curiosidades, como un apellido que tiene más de mil años de historia y cuyo origen de remonta a un lugar especifico en la Tierra.

Bajo este entendido, en seguida te diremos cuál es el apellido que lleva existiendo más de mil años y que posiblemente lo tengas tú o algún amigo, compañero o, simplemente, alguien que conozcas.

Si tienes este apellido con más de mil años de historia tus antepasados son de este lugar

Existen cientos de miles de apellidos alrededor del mundo, muchos de los cuales son traducciones a idiomas provenientes de otras lenguas, derivados de nombres o de lugares, entre otros más.

Ahora bien, de acuerdo a las cifras recolectadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México se tienen registrados 34 mil apellidos a lo largo y ancho del territorio nacional.

En este tenor, habrá que recordar que, al igual que los nombres, muchos de los apellidos que millones de mexicanos portan en estos días provienen de España, por la historia que une a ambos países.

Asimismo, hay que tener en cuenta que debido a que el origen de los apellidos se remonta a miles de años, es bastante difícil saber cuál o cuáles fueron los primeros, aunque se conoce que los nobles españoles fueron los primeros en tener un apellido a finales del siglo IX y a principios del siglo X. Sin embargo, gracias a los registros que se tienen en la materia, se ha podido guardar el registro del apellido que puede tener miles de años.

El apellido Lara es considerado como el más antiguo de la historia, ello al ser el primero del que se tiene registro en la península ibérica. No obstante, pese a provenir del Conde D. Pedro Lara, quien vivió entre 1037 y 1065, durante el reinado de Fernando I de Castilla en lo que hoy es España (“Origen de 300 apellidos Castellanos y Vascongados”), en la actualidad es uno de los más famosos en México y otros países hispanoamericanos.

En la república mexicana, según datos del INEGI, entre 2017 y 2020 se registraron más de 36 mil personas con el apellido Lara, mismo que proviene del topónimo Lara, provincia de Burgos, Lara de los Infantes.

¿Qué es la antroponimia?

La antroponimia es una rama de la lingüística que se encarga del estudio de los nombres propios de las personas, es decir, de los nombres que identifican de manera única a individuos en particular. La palabra “antroponimia” proviene del griego “anthrōpon” (hombre) y “onoma” (nombre).

La antroponimia abarca diversos aspectos relacionados con los nombres propios, como su origen, significado, evolución histórica, distribución geográfica y características socioculturales asociadas. Esta disciplina investiga la influencia de diversos factores, como la etimología, la tradición cultural, la religión, la historia y los aspectos sociales, en la formación y elección de los nombres personales.

El estudio de la antroponimia permite comprender aspectos culturales, históricos y lingüísticos de una sociedad, ya que los nombres propios reflejan la diversidad y la evolución de las tradiciones y creencias de un grupo de personas. Además, la antroponimia puede proporcionar información valiosa sobre los vínculos familiares, la identidad cultural y las tendencias sociolingüísticas en una determinada comunidad o región.

En resumen, la antroponimia es una disciplina que se centra en el análisis y la interpretación de los nombres propios de las personas, con el objetivo de comprender su origen, significado y relevancia sociocultural.

Si buscas contenido sin censura Únete al grupo y canal de Telegram