
Toluca l El acceso al Nevado de Toluca fue reabierto al público el jueves, informó la Coordinación General de Protección Civil (PC) y Gestión Integral de Riesgo del Estado de México. Lo anterior luego de que el lunes pasado se prohibió la entrada al coloso.
El pasado 23 de diciembre, se registró la primera nevada de la temporada en el Volcán Xinantécatl. Por ello, el Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Nevado de Toluca restringió el acceso a turistas y paseantes.
En ese momento, el APFF advirtió a los visitantes sobre los riesgos que se corrían en caso de ignorar las restricciones, entre ellos, la baja visibilidad por neblina densa, la baja temperatura, las fuertes rachas de viento, alta probabilidad de sufrir hipotermia, cristalización de los caminos de terracería y senderos, y alto riesgo de sufrir accidentes y extravíos.
Sesión
Una vez reabierto el acceso al Nevado, y derivado de la segunda Sesión Ordinaria del Grupo Técnico de Contingencia del APFF Nevado de Toluca, se establecieron lineamientos y restricciones para garantizar la integridad física de los visitantes y la preservación de este ecosistema durante la temporada invernal 2024-2025.
Con la participación de instancias como CONANP, CONAFOR, CEPANAF, Probosque, Cruz Roja Mexicana, Grupo Relámpagos, y brigadas forestales municipales, el Grupo Técnico de Contingencia estableció una serie de normas para procurar la seguridad de los visitantes y proteger este patrimonio natural.

Recomendaciones
Se recomienda que quienes asistan usen ropa térmica y adecuada para la montaña, botas para hielo para evitar caídas y lesiones, protección solar cómo bloqueador, gafas oscuras y gorra, así como suministros (barra energética y agua).
Durante la estancia se recomienda poner atención al mal de montaña, es decir, si se presenta dolor de cabeza, náuseas, dificultad para respirar o arritmia, se debe contactar de inmediato a los cuerpos de emergencia o regresar al punto de partida.
Se insta a respetar los senderos y a no salirse de las rutas marcadas, toda vez que ello puede resultar en extravíos. Para emergencias llamar al 911.

Restricciones
Para disfrutar de una experiencia segura y responsable, se precisaron los siguientes lineamientos: acceso restringido para animales de compañía; está prohibido volar drones, parapentes o papalotes y no se permite el ingreso de motocicletas o cuatrimotos; no se permite el acceso a niños menores de 8 años, lactantes, adultos mayores o personas con discapacidad que requieran asistencia para movilidad.
Asimismo, se recomienda no ingresar, mucho menos ascender, si hay padecimientos o enfermedades como diabetes, hipertensión o afecciones cardíacas, ya que la altura puede ser peligrosa (1,680m snm).
Karina Villanueva
