
A partir de este 1 de abril de 2025, el Gobierno de Tlalnepantla reanudó la aplicación de multas de tránsito, luego de tres meses de suspensión. La medida había sido implementada desde el 1 de enero como parte de una estrategia municipal contra la corrupción.
Raciel Pérez Cruz, durante una sesión de Cabildo, explicó que la suspensión temporal de 100 días formó parte de su política de cero corrupción dentro de la administración pública y en el área de tránsito.
Así será la aplicación de multas en Tlalnepantla
De acuerdo con la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana, solo mujeres oficiales de tránsito podrán emitir sanciones a conductores que incumplan el reglamento. Estas agentes serán identificadas con uniforme negro con vivos naranjas y portarán una acreditación oficial.
El procedimiento de sanción consta de los siguientes pasos:
- Identificación de la oficial con el conductor
- Solicitud de tarjeta de circulación y licencia de conducir vigente
- Explicación del motivo de la infracción
- Emisión y entrega de la boleta de sanción
- Indicación de los puntos de pago habilitados
Por medio de redes sociales, el Gobierno de Tlalnepantla exhortó a los conductores a denunciar cualquier acto de corrupción al número 5610531704 o al correo [email protected].
Motivos de sanción y restricciones vigentes
Las multas se aplicarán por incumplimientos como:
- Falta de verificación vehicular
- Placas vencidas
- Circular en días restringidos por el programa Hoy No Circula
- Conducir en estado de ebriedad
- Estacionarse en doble fila o en zonas prohibidas
- No respetar los semáforos o pasos peatonales
Cabe destacar que las oficiales no pueden infraccionar en carriles centrales de Periférico ni en la autopista México-Pachuca desde la escultura de El Vigilante.