El gobierno del Estado de México lanza un programa para que mujeres mayores de 15 años puedan obtener su certificado de educación básica mediante un examen gratuito.
Las mujeres del Estado de México (Edomex) que no hayan concluido su educación primaria o secundaria tienen ahora la oportunidad de hacerlo a través de un examen único gratuito. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de las Mujeres en colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), busca ofrecer una segunda oportunidad a aquellas mujeres mayores de 15 años que desean completar su educación básica.
El Programa Reconocimiento de Saberes, implementado por el gobierno del Edomex, tiene como objetivo proporcionar acceso igualitario a la educación, lo que abre nuevas oportunidades laborales, educativas y personales para las mujeres mexiquenses. Las participantes podrán obtener sus certificados de primaria o secundaria tras aprobar el examen único, además de contar con el apoyo de círculos de estudio que facilitarán su preparación.
“Está comprobado que el empoderamiento de las mujeres y niñas va derribando las brechas de desigualdad. Cada paso que dan hacia sus objetivos, en este caso educativos, les permite enfrentar nuevos retos y alcanzar sus metas en igualdad de oportunidades”, señaló Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres.
Chávez Durán destacó que completar la educación básica no solo transforma vidas individuales, sino que también impulsa el desarrollo social y económico del Edomex. Asimismo, en 2025 se reforzarán los programas educativos para asegurar que todas las mujeres mexiquenses, independientemente de su ubicación, tengan acceso a concluir su educación básica.
Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, en el Estado de México existen 357 mil 271 personas analfabetas, de las cuales el 60% son mujeres. Además, 887 mil 376 personas de 15 años o más no cuentan con certificado de primaria, y dos millones 61 mil 866 no han concluido la secundaria, cifras que este programa busca reducir significativamente.