Skip to content
Vecinos Informados

Más del 80% de la población mexicana está en riesgo severo por automedicación

24 de enero de 2025
Más del 80% de la población mexicana se automedica: Jurisdicción Sanitaria Zumpango

Al revisar las acciones adversas de los medicamentos, especialistas de la Jurisdicción Sanitaria Zumpango, informan que más del 80% de la población en México se automedica; las personas suelen automedicarse mayormente cuando presentan síntomas o enfermedades leves, lo que puede provocar problemas irreversibles de salud o graves.

“Estamos ante un problema este problema de cultura de la salud en la población en general, la Secretaría de Salud aplicó medidas regulatorias para fomentar el uso racional de los medicamentos, a partir de 2010 la venta de antibióticos se mantiene controlada con receta médica, pero esto no redujo el índice”, comenta la Jefa de la Jurisdicción Yuridia Sánchez Canedo.

Señalan que es obligación de los profesionales de la salud notificarlo, la dependencia entrega formatos para que las instancias federales como la comisión Federal para la Protección de Riesgos de la Salud (COFEPRIS), emitan recurso de observación a los laboratorios y estos mejoren el medicamento, pero en muchos centros de salud, los formatos no se ocupan.

Las reacciones pueden resultar fatales, los médicos explican que ya con las reacciones adversas del ibuprofeno y del paracetamol, hay manifestaciones que desafortunadamente los profesionales de la salud no reportan, por ello no se pueden sacar del país, y si a eso le agregamos que se auto suministran, el daño es mayor, porque en algunos casos confunde el diagnostico de otras enfermedades.

Comenta que en ocasiones no solo depende del medicamento, hay factores como la alimentación, las dosis que especifica la receta, pero las presentaciones tienen más contenido, lo que lleva a volver a usar o compartir, con la versión de que a quien lo recomienda le hicieron bien.

A comentario del Médico David Medina, los medicamentos que más se automedican con los analgésicos, en segundo lugar los de infecciones respiratorias, luego consumen vitamínicos, suplementos alimenticios, seguidos de los destinados para enfermedades gastrointestinales, como: gastritis, colitis y diarrea.

Considera que la automedicación incrementó con la pandemia, y una prueba de ellos fue la propagación de farmacias, donde los despachadores hacen recomendaciones tomando un papel de médicos y especialistas.
El médico recomienda no auto medicarse, acudir a una revisión médica, en el caso de medicamentos de venta libre, como antigripales o analgésicos, solo con recomendación del médico.

Considera que en la sociedad mexica, la automedicación corresponde a factores, principalmente económicos, pero también de falta de una cultura de prevención y atención a la salud.

Más del 80% de la población mexicana se automedica: Jurisdicción Sanitaria Zumpango
Más del 80% de la población mexicana se automedica: Jurisdicción Sanitaria Zumpango
Compartir en:FacebookTwitterTelegramWhatsApp

Evita perderte las noticias más relevantes de tu zona Subscribite a Nuestro Boletín 

Icono 1 Icono 2 Icono 3