
Un joven de 22 años falleció de forma repentina mientras realizaba ejercicios en un gimnasio ubicado en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México (CDMX). Este lamentable suceso ha generado conmoción entre los vecinos y ha abierto un debate sobre la importancia de la prevención y el cuidado de la salud al iniciar rutinas de ejercicio.
La tragedia tuvo lugar en un gimnasio de reciente apertura situado en el cruce de Eje 3 Oriente y Domingo González, en la colonia San Antonio Culhuacán. Según los reportes preliminares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX), el joven realizaba ejercicios de calentamiento cuando, sin previo aviso, se desplomó frente a otros usuarios del lugar.
El encargado del gimnasio notificó inmediatamente a las autoridades y solicitó ayuda médica. En cuestión de minutos, paramédicos y elementos de la SSC CDMX llegaron al lugar. A pesar de los esfuerzos, los socorristas confirmaron que el joven ya no presentaba signos vitales.
La causa inicial del deceso fue catalogada como un probable infarto, aunque se están llevando a cabo investigaciones adicionales para esclarecer los hechos.
La madre del joven llega al lugar de la tragedia
Momentos después del fallecimiento, una mujer llegó al gimnasio identificándose como la madre del joven. En medio del dolor, asumió la responsabilidad de realizar los trámites legales correspondientes.
De acuerdo con las autoridades, se abrió una carpeta de investigación para determinar si el deceso fue producto de causas naturales o si estuvo relacionado con algún factor externo, como el posible consumo de anabólicos, una de las hipótesis planteadas.
El establecimiento, identificado como Smart Fitness, había comenzado operaciones apenas la noche anterior, lo que ha generado preocupación entre los vecinos. Muchos cuestionan si el lugar contaba con las medidas de seguridad necesarias para prevenir y atender emergencias como la ocurrida.
Este incidente ha llevado a exigir una mayor regulación y supervisión en los gimnasios de la zona, especialmente en aquellos que operan sin personal capacitado en primeros auxilios.
La salud cardiovascular: una prioridad al hacer ejercicio
El caso ha puesto en evidencia la importancia de cuidar la salud antes de iniciar un programa de entrenamiento físico. Aunque el ejercicio tiene numerosos beneficios, realizarlo sin una evaluación médica previa puede acarrear riesgos graves.
Consejos para evitar emergencias durante el ejercicio
- Consulta médica previa: Antes de comenzar cualquier rutina, es fundamental realizar un chequeo médico, especialmente si tienes antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares o factores de riesgo como hipertensión o diabetes.
- Calentamiento adecuado: Dedica al menos 10 minutos a preparar tu cuerpo con ejercicios de calentamiento para evitar un esfuerzo súbito que afecte al corazón.
- Conoce tus límites: Es importante no sobreexigirte y entrenar de manera gradual. Usar un monitor de frecuencia cardíaca puede ayudarte a mantener un ritmo seguro durante el ejercicio.
- Atiende las señales de tu cuerpo: Si sientes dolor en el pecho, mareos, fatiga extrema o cualquier síntoma inusual, detén tu actividad y busca ayuda médica de inmediato.
- Mantén una buena hidratación: Beber agua antes, durante y después del ejercicio es clave para evitar la deshidratación, que puede generar complicaciones cardiovasculares.