
San Cristóbal de las Casas, Chiapas — Un integrante del grupo Forcados de Teziutlán se encuentra en estado grave tras ser corneado por el toro “Zinacanteco” durante la Feria de la Primavera y de la Paz 2025, celebrada este domingo en la ciudad chiapaneca.
El incidente: una embestida violenta
El accidente ocurrió en plena faena cuando el forcado, cuyo nombre no ha sido revelado, fue arremetido por el astado, sufriendo heridas de gravedad. Testigos relataron que el joven recibió atención inmediata en la plaza antes de ser trasladado de urgencia a un hospital local, donde permanece en condición delicada.
Contexto nacional: prohibiciones y tradición
El suceso revive el debate sobre los riesgos de la tauromaquia en México, especialmente después de que la Ciudad de México prohibiera las corridas de toros en 2025 por considerarlas maltrato animal. Sin embargo, estados como Chiapas, Tlaxcala y Guanajuato mantienen estas prácticas como parte de su cultura y tradición.
- ¿Dónde está el límite? Mientras algunos defienden los espectáculos taurinos como patrimonio, otros exigen su prohibición total por la violencia contra animales y humanos.
- Forcados: el riesgo calculado. A diferencia de los matadores, estos participantes no buscan matar al toro, sino dominarlo con su cuerpo, lo que los expone a mayores peligros.
Reflexión final
¿Deben continuar estos espectáculos bajo el argumento de la tradición, o es hora de reevaluar su costo en vidas —humanas y animales— en pleno siglo XXI? El caso del forcado herido en Chiapas pone sobre la mesa, una vez más, la delgada línea entre la cultura y la crueldad.