Skip to content
Vecinos Informados

México vs. FDA: ¿Por qué aquí siguen vendiendo snacks con químicos prohibidos?

23 de abril de 2025
México vs. FDA: ¿Por qué aquí siguen vendiendo snacks con químicos prohibidos?

🚨 FDA prohíbe 6 colorantes tóxicos en alimentos: Cheetos, Skittles y cereales cambiarán su fórmula 🔍

Estados Unidos – La FDA (Administración de Alimentos y Fármacos) acaba de anunciar una medida histórica: la prohibición de 6 colorantes sintéticos vinculados a cáncer, hiperactividad infantil y alergias graves. Esta decisión, que entrará en vigor antes de 2027, obligará a gigantes como PepsiCo, Mars y Kellogg’s a reformular productos icónicos como:

  • 🔥 Cheetos Flamin’ Hot (contiene Rojo 40)
  • 🌈 Skittles (usa Amarillo 5 y 6)
  • 🥣 Froot Loops (con Azul 1 y 2)

🔬 ¿Qué colorantes prohibirá la FDA y por qué son peligrosos?

Estos son los químicos vetados y sus riesgos para la salud:

  1. ☠️ Rojo 40 y Rojo 3:
  • Relacionados con tumores en animales (según estudios de la OMS).
  • 🚫 Prohibidos en la UE desde 1994, pero aún usados en México.
  1. ⚠️ Amarillo 5 y Amarillo 6:
  • Vinculados a hiperactividad y déficit de atención en niños (The Lancet).
  1. 💙 Azul 1 y Azul 2:
  • Causan reacciones alérgicas severas y daño intestinal.

Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de EU, fue contundente:
“Los niños han sido expuestos a una sopa tóxica de químicos durante 50 años”.


🇲🇽 ¿Y en México? COFEPRIS sigue permitiendo estos colorantes

Mientras la FDA actúa, en México la COFEPRIS aún autoriza 45 colorantes (incluidos los prohibidos en EU). Productos como:

  • 🥤 Refrescos (con Caramelo IV, posible cancerígeno).
  • 🍫 Gansitos (contienen Rojo 3).
  • 🧀 Doritos (con Amarillo 6).

siguen en tiendas y supermercados.

🔍 Dato clave: La NOM-218-SSA1-2011 regula estos aditivos, pero no los prohíbe, pese a las evidencias científicas.


👩‍⚕️ ¿Cómo afectan estos químicos a la salud?

  • En niños: Aumentan TDAH y problemas de aprendizaje.
  • En adultos: Riesgo de cáncer de vejiga y alergias crónicas.
  • Alternativas naturales: Betabel, cúrcuma y espirulina son opciones seguras.

💥 Reflexión crítica: ¿México protegerá a sus ciudadanos?

Si la FDA —tras décadas de permisividad— finalmente actúa, ¿por qué COFEPRIS no sigue el ejemplo? Con:

  • 🌡️ 38% de niños mexicanos con obesidad (ENSANUT 2023).
  • 📈 Aumento de cáncer en jóvenes vinculado a aditivos.

La pregunta es clara: ¿Las ganancias de la industria valen más que la salud pública?


📢 ¡COMPARTE ESTA INFORMACIÓN!

Estos colorantes están en:
Botanas (Sabritas, Ruffles).
Dulces (M&M’s, Bubbaloo).
Bebidas (Coca-Cola, Jugos Del Valle).

🔍 Busca en las etiquetas: Si ves “Rojo 40” o “Amarillo 6”, ¡evítalos!



📌 ¿Sabías que…? La industria alimentaria tiene hasta 2027 para eliminar estos químicos. ¡Exijamos cambios YA!

Fuentes: FDA, COFEPRIS, The Lancet, OMS.

Compartir en:FacebookTwitterTelegramWhatsApp

Evita perderte las noticias más relevantes de tu zona Subscribite a Nuestro Boletín 

Icono 1 Icono 2 Icono 3