Skip to content
Vecinos Informados

Noticias de Ciudad de México: Alertan sobre supuestas extorsiones tras acusaciones falsas de acoso en el Metro

26 de mayo de 2025
Noticias de Ciudad de México: Alertan sobre supuestas extorsiones tras acusaciones falsas de acoso en el Metro

Ciudad de México, 7 de abril de 2025. Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro han reportado un creciente número de incidentes en los que mujeres acusan falsamente a hombres de acoso sexual para exigir dinero como “reparación del daño” , según testimonios y videos difundidos en redes sociales.

Uno de los casos más recientes se registró en la estación Pantitlán, sobre la Línea A con dirección a La Paz. En el lugar, un grupo de mujeres acusó a un joven de realizar presuntos comentarios ofensivos. Sin embargo, testigos indicaron que no hubo agresión alguna y defendieron al hombre. A pesar de ello, las mujeres insistieron en sus acusaciones y solicitaron una compensación económica para “resolver el asunto”.

Este tipo de situaciones ha generado inquietud entre los pasajeros, muchos de quienes alertan sobre un posible modus operandi organizado . De acuerdo con relatos compartidos en foros y plataformas digitales, un grupo de mujeres se acerca a hombres dentro del Metro, les formula acusaciones de acoso y posteriormente exigen dinero para evitar una denuncia formal .

Ante estos hechos, el STC Metro informó que ya tiene conocimiento de los reportes y ha reforzado la vigilancia en las estaciones más concurridas. Además, se instó a los usuarios a estar alertas y reportar cualquier situación sospechosa a través de los canales oficiales o al personal de seguridad presente en las instalaciones.

Es importante señalar que, aunque estas denuncias por presuntas extorsiones cobran relevancia, también se generan preocupaciones sobre cómo afectan la credibilidad de las víctimas reales de acoso sexual . Por eso, expertos en derechos humanos y especialistas en género recomiendan mantener un equilibrio en la protección de todos los usuarios, promoviendo la denuncia responsable y evitando usos indebidos de figuras legales sensibles.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha destacado la importancia de que los ciudadanos conozcan sus derechos en entornos públicos, así como los mecanismos válidos para interponer denuncias ante autoridades competentes.

Desde hace varios años, el Metro de la Ciudad de México se ha convertido en un espacio prioritario para combatir el acoso sexual, con campañas como “No es no”, lanzadas por el gobierno capitalino. Sin embargo, ahora se presenta otro reto: garantizar que estos espacios sigan siendo seguros sin abrir la puerta a abusos o chantajes.

Autoridades y sociedad civil coinciden en que la colaboración entre ciudadanos y el sistema de transporte es clave para prevenir este tipo de prácticas . Mientras tanto, los usuarios continúan expresando su preocupación y pidiendo mayor claridad sobre las acciones que se están tomando para frenar estas posibles extorsiones.


¿Qué opinas?

¿Has sido testigo de alguna situación similar en el transporte público? ¿Cómo crees que deben reaccionar las autoridades ante estos casos donde se cruzan derechos y posibles abusos? ¿Cómo afecta esto la percepción de seguridad en el Metro de la Ciudad de México?

Noticias de Ciudad de México: Alertan sobre supuestas extorsiones tras acusaciones falsas de acoso en el Metro
Noticias de Ciudad de México: Alertan sobre supuestas extorsiones tras acusaciones falsas de acoso en el Metro
Compartir en:FacebookTwitterTelegramWhatsApp

Evita perderte las noticias más relevantes de tu zona Subscribite a Nuestro Boletín 

Icono 1 Icono 2 Icono 3