Skip to content
Vecinos Informados

¿Pinchazos con burundanga? FGJ investiga 9 casos en Metro CDMX; expertos advierten riesgos

23 de abril de 2025
¿Pinchazos con burundanga? FGJ investiga 9 casos en Metro CDMX; expertos advierten riesgos

FGJ investiga nueve denuncias por presuntos “pinchazos” en Metro y Metrobús de la CDMX

Ciudad de México – La Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) mantiene abierta una investigación por nueve denuncias de personas que aseguran haber sido “pinchadas” mientras viajaban en el Metro o Metrobús entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025. Los afectados —siete mujeres y dos hombres de 16 a 44 años— no presentaron intoxicación en pruebas toxicológicas, pero el caso ha generado alarma por la posible implicación de sustancias como la burundanga, droga difícil de detectar.


📌 ¿Qué se sabe hasta ahora?

1. Hallazgos médicos y toxicológicos

  • Resultados negativos: Los exámenes practicados a las víctimas no detectaron sustancias en su organismo.
  • Hipótesis de burundanga: El Dr. Carlos Rius (UNAM) explicó a Publimetro que este alcaloide —usado para inhibir la voluntad— podría ser inyectado y eliminarse del cuerpo en horas, lo que dificulta su identificación.
  • Efectos: Si se confirma su uso, causaría pérdida de control motor en 15 minutos, con efectos hasta por 2 horas.

2. Avances en la investigación

  • Sin detenidos: La FGJ no ha identificado agresores ni patrones delictivos.
  • Descartado secuestro: No hay evidencia que vincule los casos con trata de personas, pese a rumores en redes.
  • Refuerzo de seguridad: El STC Metro incrementó vigilancia con policías y cámaras.

3. ¿Cómo actuar ante un presunto pinchazo?

En vagones: Jalar la palanca de emergencia.
En estaciones: Alertar a personal de seguridad.
Atención médica: Solicitar evaluación inmediata.
Denuncia: Reportar a la FGJCDMX para activar protocolos.


⚠️ Riesgo real o psicosis colectiva?

Mientras expertos señalan que la burundanga —de fácil acceso en mercados herbolaros— podría usarse con fines criminales, las autoridades insisten en que no hay pruebas concluyentes. El fenómeno revive debates sobre:

  • La seguridad en transporte público: ¿Son suficientes las medidas actuales?
  • La desinformación: ¿Cómo evitar pánico infundado sin subestimar riesgos?


💡 Reflexión crítica

Los “pinchazos” en el Metro reflejan un problema más profundo: la vulnerabilidad en espacios masivos. Si bien no hay pruebas de una red criminal, la posibilidad de que drogas como la burundanga se usen para fines delictivos exige protocolos claros y rápidos. ¿Está la CDMX preparada para distinguir entre amenazas reales y miedos infundados? Y más urgente: ¿cómo proteger a los usuarios sin caer en la parálisis por desconfianza?


📢 ¿Has sido testigo de algo similar?
➡️ Reporta al 911 o en estaciones del Metro.
➡️ Difunde solo información verificada.

Fuentes: FGJCDMX, UNAM, STC Metro.

¿Pinchazos con burundanga? FGJ investiga 9 casos en Metro CDMX; expertos advierten riesgos
¿Pinchazos con burundanga? FGJ investiga 9 casos en Metro CDMX; expertos advierten riesgos
Compartir en:FacebookTwitterTelegramWhatsApp

Evita perderte las noticias más relevantes de tu zona Subscribite a Nuestro Boletín 

Icono 1 Icono 2 Icono 3