
Toluca l Luego de que se difundiera a través de redes sociales un video e imágenes en el que se observa el ingreso de varios vehículos todo terreno al interior del cráter del Nevado de Toluca, el pasado lunes 13 de enero, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informó que, llevará a cabo el seguimiento y las acciones necesarias conforme a la Ley, para proceder contra quien resulte responsable de los hechos.
Ya que el ingreso de vehículos todo terreno al cráter se encuentra prohibido conforme a lo establecido en el Programa de Manejo del Área Natural Protegida. Además, desde el 2021 el acceso al Nevado de Toluca se encuentra cerrado los lunes, con el objetivo de permitir el libre desplazamiento de la fauna silvestre y contribuir a la recuperación del ecosistema.
Y, debido a las condiciones climáticas extremas por el frente frío número 23, el acceso al Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca permaneció cerrado de manera temporal al público desde el sábado 11 de enero al viernes 17 de enero.
Conservación de ecosistemas
La comisión, que es parte de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) del Gobierno de México, explicó que dicha prohibición es debido a los impactos negativos que el paso de vehículos puede ocasionar al agua, el suelo, vegetación, flora y fauna del sitio.
“Por lo que la Conanp no emite permisos de ningún tipo que amparen dicha actividad”, enfatizó a través de un comunicado, tras señalar que se estará coordinando con las autoridades competentes.
Protección bajo norma
La Conanp resaltó que el Área Natural Protegida conserva importantes ecosistemas de montaña los cuales albergan especies de flora y fauna, muchas de ellas sujetas a protección especial de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010, cuya preservación es imprescindible para mantener el equilibrio ecológico, la vida y el bienestar humano.
“Sus ecosistemas son particularmente vulnerables y susceptibles a ser afectados por la actividad humana, por lo cual la Conanp, en coordinación con autoridades estatales, municipales y cuerpos de rescate, han establecido una serie de normas y regulaciones que permitan procurar la seguridad de los visitantes y proteger este importante patrimonio natural”, enfatizó.
Por ello, invitó a la ciudadanía a respetar las indicaciones en su ingreso a las Áreas Naturales Protegidas para evitar algún incidente y conservar los ecosistemas y la biodiversidad de dichos sitios.
Acceso abierto
Al anunciar el acceso al público, desde la tarde del viernes, la Conanp recordó que el horario de visita es de martes a domingo de 8:00 a 15:00 horas, que el único acceso autorizado es por la caseta de Cepanaf.
Así como que está prohibido ingresar a las lagunas, ingresar vehículos motorizados, drones y mascotas; esta prohibido extraer flora o fauna; y por seguridad recomendó atender la señalética e indicaciones de las autoridades.
