Skip to content
Vecinos Informados

Habrá TRIPLE PUENTE en marzo, estos son los días

21 de febrero de 2025
Habrá TRIPLE PUENTE en marzo, estos son los días

Marzo de 2025 traerá un triple puente para estudiantes de educación básica. Descubre qué días no habrá clases y aprovecha estos descansos oficiales.

El primer puente será del sábado 15 al lunes 17 de marzo, debido a la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez. Aunque el 21 de marzo es la fecha oficial, la Ley Federal del Trabajo establece que se celebra el tercer lunes de marzo, en este caso el 17, brindando así un fin de semana largo para los estudiantes.

El segundo puente ocurrirá del viernes 21 al domingo 23 de marzo, en el que no habrá clases debido al registro de calificaciones por parte de las escuelas, lo que permite a los maestros y directivos realizar actividades administrativas.

Finalmente, el viernes 28 de marzo será un día de Consejo Técnico Escolar, por lo que también se suspenderán las clases. Este día está destinado a que los docentes y directivos se reúnan para evaluar y planificar aspectos pedagógicos del ciclo escolar.

El ciclo escolar 2024-2025 incluye otros días de descanso y puentes a lo largo del año. A continuación, se presentan los días más relevantes del calendario oficial de la SEP:

  • Lunes 17 de marzo: Conmemoración del natalicio de Benito Juárez.
  • Viernes 21 de marzo: Reflexión del natalicio de Benito Juárez y registro de calificaciones.
  • Del 14 al 25 de abril: Vacaciones de Semana Santa y primavera.
  • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • Lunes 5 de mayo: Conmemoración de la Batalla de Puebla.
  • Jueves 15 de mayo: Día del Maestro.
  • Viernes 30 de mayo: Junta del Consejo Técnico Escolar.
  • Viernes 27 de junio: Junta del Consejo Técnico Escolar.
  • Miércoles 16 de julio: Fin del ciclo escolar 2024-2025.

Es importante señalar que los puentes y descansos contemplados en el calendario escolar de la SEP, para este ciclo escolar, permiten un mayor equilibrio entre el tiempo de aprendizaje y el descanso necesario para los estudiantes. Estos días también sirven como una oportunidad para que los docentes se reúnan en los Consejos Técnicos Escolares, donde se analizan y planifican mejoras en la educación de los estudiantes.

Así mismo, la implementación de estos puentes tiene un impacto positivo tanto en el bienestar de los estudiantes como en el ambiente escolar general, permitiendo que todos los miembros de la comunidad educativa puedan planificar con anticipación las actividades durante el ciclo escolar.

Compartir en:FacebookTwitterTelegramWhatsApp

Evita perderte las noticias más relevantes de tu zona Subscribite a Nuestro Boletín 

Icono 1 Icono 2 Icono 3