
Ecatepec nombra a primera mujer al frente de un sector policial en histórico cambio institucional
Ecatepec, Estado de México – En un hecho sin precedentes para la seguridad pública municipal, Xóchitl Leticia Aguilar Domínguez fue designada como jefa del Cuarto Sector de Seguridad Pública en Ecatepec, convirtiéndose así en la primera mujer en dirigir un sector policial en este municipio. La decisión forma parte de la estrategia de proximidad social impulsada por la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, cuyo objetivo es fortalecer la relación entre la policía y la ciudadanía, así como mejorar los índices de percepción de seguridad.
El nombramiento se formalizó durante la inauguración del nuevo módulo de vigilancia del Cuarto Sector, ubicado en la colonia Colinas de Ecatepec. Autoridades municipales resaltaron la amplia trayectoria de Aguilar Domínguez, así como la importancia de consolidar un modelo policial más cercano y eficiente.
Renovación institucional y llamado al servicio ético
Durante la ceremonia, el comisario Edgar Machado Peña, titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, exhortó a los elementos policiales a renovar prácticas y privilegiar el servicio a la ciudadanía.
“Es momento de dejar atrás viejas prácticas. Debemos atender las demandas ciudadanas con honor, dignidad y honradez”, afirmó Machado Peña, quien destacó que el modelo de proximidad social ya es considerado un referente nacional por su enfoque en prevención del delito y reconstrucción del tejido social.
Trayectoria y desafíos de la nueva jefa sectorial
Xóchitl Aguilar Domínguez, de 51 años, cuenta con 22 años de servicio activo y una licenciatura en Seguridad Pública, formación que le permitió acreditar los requisitos para asumir el cargo. Madre de un universitario, Aguilar enfatizó el compromiso que implica su nombramiento:
“Es una gran responsabilidad, pero también una oportunidad para demostrar que la proximidad social puede generar resultados concretos en seguridad”, declaró durante su intervención.
Un hito en la inclusión policial
Con esta designación, Ecatepec marca un antes y después en la participación femenina en mandos policiales, ya que Aguilar se convierte en la primera mujer en liderar uno de los 27 sectores de seguridad pública del municipio. Su nombramiento no solo rompe estereotipos de género, sino que refleja una transformación institucional hacia una policía más profesional y vinculada con la comunidad.
Bajo su dirección, el Cuarto Sector priorizará la interacción directa con vecinos, la detección temprana de riesgos y una respuesta policial más ágil, en línea con el proyecto de humanizar y profesionalizar el servicio.
¿Símbolo de cambio o simple gesto político?
Mientras las autoridades celebran este nombramiento como un avance histórico, surgen preguntas inevitables: ¿Se trata de un cambio estructural real o solo de un acto simbólico en un municipio con altos índices delictivos? ¿Bastará con poner a una mujer al mando para transformar una corporación con décadas de desconfianza ciudadana?
Ecatepec ha sido por años sinónimo de inseguridad y corrupción policial. La llegada de Aguilar representa una oportunidad, pero también un desafío monumental: demostrar que la inclusión de género y la proximidad social no son solo discursos, sino herramientas efectivas para combatir el crimen. El tiempo dirá si este hecho marca el inicio de una nueva era o queda como un acto aislado en medio de viejas prácticas.
