Saltar al contenido
Vecinos Informados

Alistan medidas de prevención y evacuación ante riesgo del volcán Popocatépetl en Edomex

mayo 23, 2023
medidas de prevención y evacuación ante riesgo del volcán Popocatépetl

Autoridades del Estado de México instalaron de forma permanente la Mesa de Trabajo de Alertamiento del Popocatépetl, con la cual los tres órdenes de Gobierno coordinarán las acciones para salvaguardar la integridad de la población aledaña al volcán.

“LA INSTRUCCIÓN DEL GOBERNADOR ES QUE LA MESA DE TRABAJO DE ALERTAMIENTO, AL TEMA DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL ESTÉ INSTALADA DE FORMA PERMANENTE Y SE ACABA DE INSTRUIR PARA HACER UN CHAT INTEGRAL ENTRE LAS DIFERENTES AUTORIDADES DEL ESTADO, LA FEDERACIÓN Y MUNICIPIOS, PARA QUE HAYA UNA SOLA RUTA DE CONOCIMIENTO DE CUÁLES SON LAS ACTIVIDADES QUE SE TIENEN QUE TOMAR”, EXPLICÓ EL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO, LUIS FELIPE PUENTE.

Entre las acciones de prevención, establecieron las rutas de evacuación en caso de una emergencia mayor, las cuales están planeadas en conjunto con los estados vecinos. Personal de la Junta Local de Caminos se encargó del bacheo y la señalización a fin de optimizar las condiciones de estos caminos.

El funcionario resaltó que los refugios están perfectamente identificados, listos e instalados fuera de la zona de posibles afectaciones; en caso de requerir trasladar a la población ante una posible evacuación, la Secretaría de Movilidad identificó empresas de transporte que dan el servicio de emergencia como una responsabilidad social, y la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional también tienen preparadas unidades de transporte para contribuir en esta acción.

Asimismo, refirió que al momento no hay posibilidad de un cambio de la fase de alerta actual, ya que esta actividad del Popocatépetl ya ocurrió en ocasiones anteriores.

“NO HAY EN ESTE MOMENTO LA POSIBILIDAD DE UN CAMBIO DE ALERTAMIENTO POR LA ACTIVIDAD QUE HA TENIDO, SIGUE DESFOGANDO EL POPOCATÉPETL, Y ESO SIGNIFICA QUE NO ESTÁ A COMPRESIÓN MAYOR, QUIERE DECIR, SÍ ESTÁ EMITIENDO GASES, SÍ ESTÁ EMITIENDO EN ALGUNAS PEQUEÑAS EXPLOSIONES, ROCA VOLCÁNICA, PERO NO ESTAMOS EN UNA CONDICIÓN COMO EN 2019 QUE FUE MUCHO MÁS ACTIVA LA DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL, HASTA ESTE MOMENTO”, RECALCÓ.

Agregó que la Secretaría de Seguridad del estado desplegó a cerca dos mil 100 elementos en toda la zona, quienes vigilarán diferentes puntos y orientarán a la población sobre las rutas de evacuación, atención médica y medidas de protección.

Desde el pasado viernes, la Secretaría de Salud instaló módulos de atención y su personal inició la donación de cubrebocas, atención en caso de enfermedades respiratorias, problemas oculares u otros padecimientos causados por la ceniza.

La Secretaría de Educación determinó cancelar las actividades al aire libre en las escuelas de esta región, y la Comisión del Agua estatal analiza el estado de los mantos freáticos y los cuerpos de agua, y notificar si llegan a contaminarse por la caída de ceniza.

Puente reconoció la colaboración con las y los presidentes municipales quienes notifican la actividad permanente en cada una de sus comunidades, donde incluso han organizado simulacros de evacuación.

En conferencia de prensa exhortó a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de las autoridades correspondientes, como permanecer el mayor tiempo posible en casa, respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros al volcán, usar cubrebocas, mantener cerradas puertas y ventanas, informarse en fuentes oficiales, limpiar ojos y garganta con agua limpia y constantemente, barrer la ceniza, entre otras.

Asimismo se restringió el arribo de turistas al Paso de Cortés donde se desplegaron elementos de Protección Civil, de la Secretaría de Seguridad y de la SUEM.

Si buscas contenido sin censura Únete al grupo y canal de Telegram