
oluca l Con el objetivo de avanzar en lograr un transporte público eficiente en el Estado de México, el secretario de Movilidad, Daniel Andrés Sibaja González, informó que buscará que los operadores obtengan una nueva certificación para poder obtener su licencia de manejo.
“A partir de próximos meses deberán tener una certificación los conductores, así como pasa con los motociclistas, a la hora de ellos renovar su licencia deberán pasar por una certificación que emite Conocer (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales) de la Secretaría de Educación Pública (SEP)”, dijo.
Sibaja González explicó que el proceso pasado 21 de febrero se aprobó el Sistema estándar de competencia, que es igual que al modelo que se aplica en la Ciudad de México, tiene el objetivo principal de generar cultura vial, también para inhibir los accidentes.
Indicó que la certificación incluye ejercicios como que lo operadores se pongan en el lugar de los ciclistas para que conozcan lo que es circular a lado del transporte público. Al momento, dijo, se estima la certificación de más de 200 mil certificaciones.
Certificación de motociclistas
El funcionario estatal indicó que, al momento, más de cuatro mil operadores de motocicletas han realizado la certificación que les permitirá obtener su licencia de manejo.
Cabe recordar que la certificación iniciaron el 7 de enero, actualmente hay tres módulos habilitados en los municipios de Nezahualcóyotl, Metepec y Cuautitlán Izcalli. El trámite tiene un precio de 460 pesos, los usuarios deben sacar cita a través del sitio web smovilidad.edomex.gob.mx
Accidentes
Sibaja González, reconoció y lamentó la incidencia de acciones en los que están involucradas unidades del transporte público y destacó que la dependencia da seguimiento para el análisis de los hechos el retiro de la licencia al operador y la concesión la unidad involucrada, que es lo que corresponde a la secretaria; pues muchos casos, dijo, ya son tema de la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM).
Al momento, al rededor de 13 concesiones retiradas.
Aumento a pasaje
Respecto a la demanda del sector transportista de un aumento de pasaje, el secretario Sibaja González aclaró que es tema que compete al Instituto del Transporte del Estado de México; sin embargo, tiene conocimiento de que al momento no hay una solicitud formal por parte del sector.
