
El presidente de EE.UU. endurece su política comercial y genera tensión en la relación bilateral con México.
Nuevos aranceles a productos mexicanos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de nuevos aranceles a productos mexicanos, argumentando que México no ha hecho lo suficiente para combatir el narcotráfico. En un comunicado oficial, la Casa Blanca informó que estas medidas buscan presionar al gobierno mexicano a reforzar su lucha contra los cárteles de la droga.
Los nuevos aranceles afectarán sectores clave como el automotriz, el agroalimentario y la manufactura, impactando el comercio entre ambos países. Según datos del Departamento de Comercio de EE.UU., México es su principal socio comercial, con intercambios superiores a los 850,000 millones de dólares en 2023.
rump también lanzó severas acusaciones contra la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, asegurando que existe una “alianza” entre el gobierno mexicano y los cárteles de la droga. Sin presentar pruebas concretas, el mandatario estadounidense afirmó que esta situación pone en riesgo la seguridad de su país.
El gobierno de México rechazó las acusaciones y defendió su política de seguridad. López Obrador respondió en su conferencia matutina: “Nosotros no protegemos a delincuentes. Nuestro gobierno combate el crimen organizado con inteligencia y sin violar los derechos humanos”.
Impacto en la relación México-EE.UU.
Los nuevos aranceles y las declaraciones de Trump generan preocupación en el sector empresarial y podrían afectar la estabilidad del comercio bilateral. Analistas advierten que estas medidas podrían provocar represalias por parte de México, afectando a industrias estadounidenses que dependen de insumos mexicanos.
El gobierno mexicano ha reiterado su disposición al diálogo, pero también ha advertido que defenderá sus intereses económicos en caso de una escalada comercial.
Las nuevas políticas de Trump endurecen la relación entre México y Estados Unidos. Los aranceles y las acusaciones contra el gobierno mexicano aumentan la tensión en una relación clave para la economía y seguridad de ambos países.
