
Una mujer y un hombre, ligados con un narcotraficante, fueron asesinados a balazos durante la tarde del domingo 30 de marzo en la carretera libre Tecate-Mexicali, Baja California, tras una persecución en la que personas armadas los emboscaron y atacaron con armas largas.
Las víctimas fueron identificadas como María Antonia Gómez Sierra y su hijo Juan Carlos Gómez Sierra, madre y hermano, respectivamente, de Ismael Gómez Sierra, El Chiquilín, ex policía municipal y presunto ex líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tecate.
¿Cómo ocurrieron los asesinatos?
De acuerdo con testigos, los agresores, que viajaban en una camioneta y un pickup, persiguieron a sus víctimas, quienes iban en una Chevrolet Equinox color negra, la cual volcó debido al ataque.
Tras el accidente, los atacantes descendieron de sus vehículos y dispararon contra la camioneta, impactando el cofre, el techo y los costados con proyectiles de fusiles calibre .223.
En el interior del vehículo también viajaba una menor de 17 años, hija de Juan Carlos, quien resultó herida con múltiples impactos de bala.
Paramédicos la trasladaron de emergencia a un hospital, donde permanece bajo atención médica.
Protección Civil de Tecate se limitó a informar que la carretera libre Tecate-Mexicali fue cerrada temporalmente para garantizar la seguridad de los transeúntes y recomendó evitar la zona durante las próximas horas.
Por su parte, la escena del crimen fue acordonada en espera de la llegada de peritos, quienes debido a la falta de personal en Tecate, se trasladan desde Tijuana para realizar las diligencias correspondientes.
¿Qué se sabe de El Chiquilín?
El Chiquilín se encontró muerto el 2 de enero dentro de su celda en el Cereso del Hongo, colgado con una sábana. Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha determinado si se trató de un suicidio o un asesinato.
Últimas noticias del CJNG
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) controla las ganancias de la venta de cerveza, jaripeos y las corridas de toros de las fiestas patronales y los carnavales en la mayoría de los municipios de Jalisco.
De acuerdo con una fuente del gobierno estatal consultada por MILENIO, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco conocía de esta situación, sin embargo, fue el 28 de febrero, durante el cierre de Carnaval de Autlán, que las autoridades confirmaron sus sospechas.
Ese día, en la plaza de toros Alberto Balderas, los vendedores de cerveza fueron obligados a usar mandiles con el rostro estampado de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del cártel de las cuatro letras, y a dibujarse en el cabello las siglas CJNG.
En ese evento un jinete fue gratificado con 50 mil pesos por su valentía, por Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, también conocido como El Señor de Los Gallos, como se documentó en un video hecho público en redes sociales.