Skip to content
Vecinos Informados

Demolición de edificio en Naucalpan: Riesgo de colapso obliga a derribo tras meses de abandono

21 de abril de 2025
Edificio en Naucalpan, con riesgo de colapso, enfrenta demolición inminente tras meses de incertidumbre

A más de seis meses de su evacuación por fallas estructurales, el edificio de cuatro niveles ubicado en la colonia Ampliación Benito Juárez, en Naucalpan, podría ser demolido la próxima semana. Las autoridades municipales confirmaron que ya no existen obstáculos legales para proceder con el derribo del inmueble, construido en una zona irregular y con graves daños que lo hacen inhabitable.

El desalojo de cuatro familias residentes en el edificio y nueve más en viviendas aledañas se realizó en octubre de 2023, tras una evaluación de Protección Civil que determinó un “riesgo inminente de colapso”. No obstante, vecinos han criticado la lentitud en la ejecución de una solución definitiva, argumentando que su seguridad sigue comprometida mientras el inmueble permanece en pie.

El alcalde Isaac Montoya detalló que los costos de la demolición, estimados entre 1.5 y 3 millones de pesos, serán asumidos por el dueño del predio. Aunque se planteó un esquema de crédito como alternativa, algunos afectados responsabilizan a las autoridades por no supervisar adecuadamente las construcciones en zonas de riesgo, lo que derivó en esta situación.

Carlos Sánchez, titular de Protección Civil, explicó que una empresa especializada realizará el derribo debido a la complejidad del terreno. Entre las medidas preventivas ya ejecutadas se incluyen el vaciado de un tanque de gas y una cisterna. Sin embargo, la ansiedad entre los residentes persiste, especialmente por pertenencias que quedaron atrapadas en el interior.

A pesar de nueve reuniones informativas, la desconfianza hacia las acciones gubernamentales sigue latente. Los vecinos exigen que la demolición no sufra nuevos retrasos y que se implementen políticas más estrictas para evitar casos similares en el futuro.


Conclusión:

Mientras las máquinas se preparan para reducir el edificio a escombros, surge una pregunta incómoda: ¿es suficiente demoler lo que ya está en ruinas, o el verdadero colapso es un sistema que permite construcciones ilegales hasta que la tragedia se vuelve inevitable? La negligencia, la corrupción y la falta de planeación urbana siguen siendo los cimientos más frágiles en México. ¿Cuántas estructuras más tendrán que estar al borde del derrumbe antes de que las autoridades actúen con verdadera prevención?

Compartir en:FacebookTwitterTelegramWhatsApp

Evita perderte las noticias más relevantes de tu zona Subscribite a Nuestro Boletín 

Icono 1 Icono 2 Icono 3